Nuestros servicios
Derecho Laboral
Derecho de familia
¿Porque elegirnos?
Atención personalizada
Amplia experiencia
Responsabilidad
Transparencia
Nosotros

Contactanos
+56 9 5499 0000
+56 2 3209 9296
contacto@dmzasociados.cl
DERECHO LABORAL
Despido Injustificado
Si te despidieron injustificadamente, no es efectivo lo indicado por tu ex empleador o no estás de acuerdo con lo señalado en tu carta de aviso, puedes demandar por despido injustificado y solicitar las indemnizaciones y recargos legales.
Accidentes del trabajo
Consisten en lesiones que sufre un trabajador a causa o con ocasión de su trabajo, y que tienen como resultado la incapacidad temporal, parcial, total, o la muerte. En este caso demandamos al empleador para que compense al trabajador por el daño sufrido.
Tutelas laborales
Los trabajadores gozan de ciertos derechos por el solo hecho de ser personas, el procedimiento de Tutela asegura el respeto de los Derechos Fundamentales dentro de la empresa.
Acoso laboral
Denuncias contra abuso laboral o Mobbing, conducta de agresión u hostigamiento reiterados, por parte del empleador o de otros trabajadores.
Autodespido
El trabajador pone término a su contrato de trabajo a través del despido indirecto o el llamado autodespido, regulado en el Código del Trabajo, esta situación se da cuando el empleador incurre en alguna de las causales como, por ejemplo, no pago de remuneraciones, cotizaciones previsionales, acoso laboral, entre otras.
Cobro de prestaciones
En caso de que el empleador adeude alguna de las prestaciones que la ley y el contrato aseguran al trabajador, tales como remuneraciones, cotizaciones e indemnizaciones.
Fuero maternal
Las madres antes, durante y después del embarazo, hasta un año y 84 días después desde la fecha del parto, gozan de un fuero especial, el que impide que el empleador ponga término al contrato sin la autorización de un juez competente (desafuero maternal).
Nulidad del despido
Consiste en que el empleador, en el acto del despido no acredita el pago de las cotizaciones provisionales devengadas hasta el día último del mes anterior al del despido o estas no se han pagado de manera íntegra, lo que deviene la nulidad del despido. Esto significa que el despido no es válido, por lo tanto, se siguen devengando las remuneraciones del trabajador hasta que el empleador convalide ese despido.
Fuero sindical
Ciertos miembros del sindicato gozan de fuero laboral, lo que impide que el empleador ponga término al contrato sin la autorización de un juez competente, artículo 174 CT.

Derecho de familia
- Divorcio
- Divorcio de mutuo acuerdo
- Divorcio Unilateral
- Divorcio por culpa
- Compensación Económica
- Aumento de Pensión Alimenticia
- Rebaja de Pensión Alimenticia
- Cese de Pensión Alimenticia
- Cobro de Pensión Alimenticia
- Demandas de Filiación
- Demandas de Reclamación de Filiación
- Demanda de impugnación de Filiación
- Autorización para la Salida del País de N. N. A.
- Medidas de protección
- Demanda de Separación Judicial
- Cese de Convivencia
- Demanda de Cuidado Personal
- Demanda de Relación Directa y Regular
- Demanda de Modificación de Relación Directa y Regular
- Declaración de Bien Familiar
- Denuncia por Violencia Intrafamiliar
- Transacciones sobre alimentos, Relación Directa y Regular, Patria Potestad y otras materias
